Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Portada

Imagen
       Universidad de Colima        Facultad de Psicología  Materia: Psicología de la Infancia (ABP). Cuarto semestre. Nombre del profesor: López Cueva Eleazar.  Nombre del estudiante: Cruz Trujillo Alondra. Fecha de entrega: Jueves 20 de marzo de 2025. "Blog Temático" 

Teoría del Apego de Bowlby

Imagen
 Teoría del Apego de Bowlby Bienvenidos nuevamente a este blog llamado "Psicología para todos", un espacio en el que  nos adentramos a conocer una variedad de información sobre la psicología de la infancia. Hoy vamos a hablar sobre un tema fundamental en el desarrollo infantil: La teoría del apego de John Bowlby. Esta teoría explica la importancia del vínculo afectivo entre los niños y sus cuidadores, y cómo este influye en la manera en que establecemos relaciones a lo largo de nuestra vida. Acompáñame en este recorrido por una de las bases más importantes de la psicología infantil.  ¿Qué es el apego y por qué es importante? El apego es el vínculo emocional que se forma entre un niño y su figura de cuidado principal. Según Bowlby (1969), este lazo es crucial para la supervivencia del bebé, ya que le brinda seguridad y confianza en su entorno. Los patrones de apego que desarrollamos en la infancia pueden influir en nuestra forma de relacionarnos en la adultez. Tipos de Ape...

Estructura de la personalidad

Imagen
 Estructura de la personalidad  Bienvenidos nuevamente a este blog llamado "Psicología para todos", un lugar donde nos adentramos a conocer una variedad de información sobre la psicología de la infancia. El día de hoy vamos a sumergirnos en un tema fascinante y esencial en el desarrollo infantil: La estructura de la personalidad en los niños.  Desde que nacemos, nuestra personalidad comienza a formarse, influenciada por factores biológicos, psicológicos y sociales. Diferentes teorías han tratado de explicar como se estructura la personalidad en la infancia, y aquí exploraremos algunas de las mas importantes.  Las principales teorías sobre la estructura de la personalidad en niños 1. Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud Freud fue uno de los primeros en hablar sobre la estructura de la personalidad, dividiéndola en tres componentes: Ello: La parte instintiva y primitiva, regida por el placer. Yo: La parte racional, encargada de equilibrar los impulsos del ello con ...

Pensamiento Cognoscitivo de Piaget y Bruner

Imagen
 Pensamiento Cognoscitivo de Piaget y Bruner  Hola a todos. Bienvenidos nuevamente a este Blog llamado "Psicología para todos", este espacio en donde nos adentramos a diferentes tipos de información sobre la psicología de la infancia.  Hoy, nos adentraremos en el mundo del pensamiento y el aprendizaje, explorando las teorías de dos grandes referentes: Jean Piaget y Jerome Bruner.  Pero primero, vamos a conocer un poco quiénes son estos dos autores.  Jean Piaget (1896-1980): Psicólogo suizo, pionero en el estudio del desarrollo cognitivo infantil. Su teoría de las etapas del desarrollo cognitivo revolucionó nuestra comprensión de cómo los niños piensan y aprenden. Enfatizó el papel activo del niño en la construcción de su propio conocimiento. Jerome Bruner (1915-2016): Psicólogo y pedagogo estadounidense, influyente en la psicología cognitiva y educativa. Desarrolló la teoría del aprendizaje por descubrimiento y destacó la importancia del andamiaje y la represent...

Teoría del lenguaje Chomsky y Vygotsky

Imagen
 Teoría del lenguaje Chomsky y Vygotsky Hola a todos. Bienvenidos de nuevo a este espacio dedicado a conocer diversos temas de la psicología infantil. El día de hoy nos sumergiremos en dos interesantes teorías del lenguaje, explorando las ideas de dos grandes pensadores: Noam Chomsky y Lev Vygotsky. Pero primero empezaremos a definir el lenguaje y a dar una breve biografía de estos dos grandes autores.  ¿Qué es el lenguaje? El lenguaje es una herramienta poderosa que nos permite comunicarnos, expresar ideas, transmitir emociones y construir relaciones. Pero, ¿cómo se desarrolla el lenguaje?, ¿qué factores influyen en su adquisición? Veámoslo a continuación con estas dos teorías. Noam Chomsky Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es considerado uno de los lingüistas más importantes del siglo XX. Su teoría de la gramática generativa transformacional revolucionó el estudio del lenguaje. Chomsky sostiene que los seres humanos nacen c...

Factores Biopsicosociales

Imagen
 Factores Biopsicosociales ¡Hola a todos! Bienvenidos nuevamente a este Blog llamado "Psicología para todos". Este espacio el cual dedicamos a investigar el fascinante mundo de la psicología de la infancia. Hoy exploraremos cómo los factores biopsicosociales influyen desde la etapa embrionaria hasta los primeros años de vida, sentando las bases para nuestro futuro. ¿Sabías que... desde el momento de la concepción, nuestro desarrollo es modelado por una compleja interacción de factores biológicos, psicológicos y sociales? Acompáñame a descubrirlo en este viaje.  Factores biológicos, psicológicos y sociales Como ya lo mencione previamente y podemos observarlo en la imagen previa, los factores biopsicosociales se entrelazan para influir en cada etapa del desarrollo temprano, a continuación te presento cada uno de estos factores: - Biológico: En el desarrollo embrionario, la genética y la salud materna son determinantes. Alteraciones genética, consumo de sustancias durante el em...

Madurez y crecimiento embrionario

Imagen
 Madurez y Crecimiento Embrionario Bienvenidos nuevamente a este Blog llamado "Psicología para todos".  El día de hoy nos sumergiremos en un increíble viaje de conocimiento hacia la madurez y el crecimiento embrionario, desde la concepción hasta los primeros pasos del lactante.  ¿Sabías que... el desarrollo prenatal es un proceso continuo y asombroso que sienta las bases para toda una vida? Acompáñame a descubrirlo. Del embrión al neonato: un viaje de transformación Nuestro viaje comienza con la etapa prenatal, dividida en tres fases cruciales: - Preembrionaria: Un breve pero intenso período que inicia con la fecundación y culmina con la implantación del blastocisto. Aquí, la placenta comienza a formarse, preparándose para el desarrollo futuro.  - Embrionario: Es la etapa de la gran construcción. Se forman las tres capaz germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo), que darán origen a todos los órganos y tejidos del cuerpo.  Ectodermo: Sistema nervioso, piel y ...

Periodos del desarrollo de la infancia - hitos del desarrollo. Explicado desde la teoría de Arnold Gesell

Imagen
Los hitos del desarrollo infantil desde la teoría del crecimiento de Gesell Bienvenidos a este nuevo Blog llamado "Psicología para todos". En este blog aprenderán diversos temas y teorías relacionadas con la psicología infantil. Espero que sean de su agrado las diferentes informaciones que se estarán presentando y les sirva para próximas tareas.  Algunas vez se han preguntado: "Qué es el desarrollo infantil?". A continuación te lo explico.  El desarrollo infantil es un proceso fascinante en el que cada niño sigue su propio ritmo, pero hay ciertos patrones que han sido estudiados por diversos psicólogos. Uno de ellos fue Arnold Gesell, quien estableció una teoría sobre los hitos del crecimiento y desarrollo infantil. Según su enfoque, los niños pasan por etapas especificas que abarcan aspectos motores, de lenguaje, cognitivos y socioemocionales.   ¿Quién fue Arnold Gesell? Arnold Gesell (1880 - 1961) fue un pionero en el campo de la psicología infantil y la pediatría...