Teoría del lenguaje Chomsky y Vygotsky

 Teoría del lenguaje Chomsky y Vygotsky

Hola a todos. Bienvenidos de nuevo a este espacio dedicado a conocer diversos temas de la psicología infantil.
El día de hoy nos sumergiremos en dos interesantes teorías del lenguaje, explorando las ideas de dos grandes pensadores: Noam Chomsky y Lev Vygotsky. Pero primero empezaremos a definir el lenguaje y a dar una breve biografía de estos dos grandes autores. 

¿Qué es el lenguaje?

El lenguaje es una herramienta poderosa que nos permite comunicarnos, expresar ideas, transmitir emociones y construir relaciones. Pero, ¿cómo se desarrolla el lenguaje?, ¿qué factores influyen en su adquisición? Veámoslo a continuación con estas dos teorías.


Noam Chomsky

Noam Chomsky (Filadelfia, 1928) es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es considerado uno de los lingüistas más importantes del siglo XX.
Su teoría de la gramática generativa transformacional revolucionó el estudio del lenguaje.
Chomsky sostiene que los seres humanos nacen con una capacidad innata para el lenguaje.


El innatismo en acción:
Chomsky postula que el lenguaje es una capacidad innata, un "programa genético" que nos permite adquirirlo de forma natural.
Según Chomsky, existe un dispositivo de adquisición del lenguaje (LAD) en nuestro cerebro, que nos permite aprender las reglas gramaticales y semánticas de cualquier idioma al que estemos expuestos.
  • Gramática universal: Todas las lenguas comparten una estructura subyacente común.
  • Dispositivo de adquisición del lenguaje (LAD): Una estructura mental inconsciente que facilita la adquisición automática del lenguaje.
  • Periodos críticos: La infancia temprana es crucial para el desarrollo del lenguaje.
  • Estructura: El lenguaje tiene una estructura sintáctica (superficial y profunda) y semántica-fonológica.
  • Conceptos clave: Competencia (capacidad ideal) y ejecución lingüística (uso real).
  • Innatismo: Estamos biológicamente programados para el lenguaje.



Lev Vygotsky

Lev Vygotsky (Orsha, Imperio Ruso, 1896 - Moscú, Unión Soviética, 1934) fue un psicólogo soviético. Es conocido por su teoría del desarrollo sociocultural.
Vygotsky enfatizó el papel de la interacción social y la cultura en el desarrollo cognitivo.
Su concepto de la "zona de desarrollo próximo" es fundamental en la psicología educativa.
Aunque murió joven, su trabajo tuvo una gran influencia en la psicología y la educación.



El lenguaje como herramienta social:
Para Vygotsky el lenguaje se adquiere mediante la interacción social y es una herramienta de medición.
El concepto de "zona de desarrollo próximo" es fundamental en la teoría de Vygotsky, ya que se refiere a la distancia entre lo que un niño puede hacer por sí mismo y lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz.
  • Mediación: El lenguaje influye en la adquisición de conocimientos.
  • Adquisición social: El lenguaje se aprende interactuando con otros.
  • Zona de desarrollo próximo: La diferencia entre lo que se puede hacer solo y con ayuda.
  • Andamiaje: El apoyo del mediador en el aprendizaje del lenguaje.
  • Etapas del lenguaje: Valor por complejo, valor al nombre y concepto al nombre.
  • Pensamiento-lenguaje: El lenguaje influye en el pensamiento.
  • Zonas de desarrollo: Real, próximo y potencial.



El debate Chomsky-Vygotsky

Las teorías de Chomsky y Vygotsky han sido objeto de un intenso debate durante décadas. Algunos investigadores apoyan la visión innatista de Chomsky, mientras que otros se inclinan hacia la perspectiva socioconstructivista de Vygotsky. Sin embargo, es probable que la verdad se encuentre en algún punto intermedio, donde ambos factores (innatos y ambientales) desempeñan un papel crucial en el desarrollo del lenguaje.
Chomsky enfatiza la biología, mientras que Vygotsky destaca el entorno social. Sin embargo, ambas perspectivas son valiosas.
- Chomsky nos muestra la base biológica del lenguaje.
- Vygotsky nos muestra cómo el entorno lo moldea.

El lenguaje y el desarrollo humano

Como te pudiste dar cuenta, el lenguaje es más que una herramienta de comunicación; es un aspecto fundamental del desarrollo humano. El lenguaje nos permite pensar, razonar, resolver problemas y construir relaciones sociales. Por lo tanto, comprender cómo se desarrolla el lenguaje es esencial para comprender cómo nos desarrollamos como seres humanos.


Las teorías de Chomsky y Vygotsky han contribuido a nuestra comprensión del desarrollo del lenguaje. Aunque sus enfoques difieren, ambos ofrecen valiosas perspectivas sobre este fascinante proceso.
Espero que este tema te haya ayudado a comprender mejor las teorías de Chomsky y Vygotsky. Te invito a reflexionar sobre cómo el lenguaje a influido en tu propio desarrollo y también a que pases a leer los demás temas ya publicados en este blog.

Gracias por acompañarme en este viaje por el mundo del lenguaje. Nos vemos en el próximo tema. 

Referencias para más información: 
- Chomsky, N. (1965). Aspects of the Theory of Syntax. MIT Press.
- Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society. Harvard University Press.
- Lightbown, P. M., & Spada, N. (2013). How Languages Are Learned. Oxford University Press.
- Carrera, B., & Mazzarella, C.  (2001). Vygotsky:enfoque sociocultural . Educere, 5(13), 41-44. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35601309
- Barón Birchenall, L., Müller, O., & Labos, E.  (2013). Los conceptos innatos en la obra de Chomsky: definición y propuesta de un método empírico para su estudio. Avances en Psicología Latinoamericana, 31(2), 324-343. https://www.redalyc.org/pdf/799/79928611003.pdf



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Periodos del desarrollo de la infancia - hitos del desarrollo. Explicado desde la teoría de Arnold Gesell

Teoría del Desarrollo Moral de Kohlberg